7 Festival Toh
                  
                                             7 Festival Toh -  Programa
                                                      
                                                                     Lunes, agosto 11
                                    
07:00 - 06:00. Actividades previas:
Concurso de Fotografía: del 11 de agosto al 21 de octubre de 2008.
Concurso de Dibujo: del 11 de agosto al 21 de octubre de 2008.
Obra de Títeres para Niños: 8 de noviembre de 2008 a las 10:00 am  en el Centro Cultural Olimpo.
* Pregunta por las bases de los concursos.
                                             Martes, noviembre 11
                                          01:00 - 05:00. Del 10 al 12 de noviembre
Curso de Guías de Turistas con acreditación por la SEFOTUR Yucatán.
Lugar: Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
Hora: 5:00 pm – 9:00 pm 
                                             Jueves, noviembre 13
                                          17:00 - 05:00. Jueves 13 de Noviembre
9:00 am 	Programa Educazoo: exposición de fotografías, pláticas, visitas guiadas y taller de dibujo de aves.
	Lugar: Parque Zoológico El Centenario.			
4:00 pm	Inscripción de participantes al xoc ch’ich’ y entrega de kits conmemorativos. * Costo $200.00 mn.
Lugar: Auditorio del Edificio Central de la UADY.
4:30 pm 	Concurso de identificación de cantos de aves (cupo limitado para los concursantes, por lo que se requiere pre-inscripción). * Evento Gratuito. Informes: Barbara MacKinnon al teléfono (999) 927-59-47 ó mackinnon@prodigy.net.mx.
Exposiciones: 
Artesanal: 13 de noviembre en el Patio Central de la UADY.
Fotográfica y de Dibujo: del 13 de noviembre al 7 de diciembre de 2008. Lugar: Galería del Edificio Central de la UADY. 
	Lugar: Auditorio del Edificio Central de la UADY.
6:00 pm 	Conferencia Magistral “El Impacto del Cambio Climático sobre las Aves y su Paisaje” por el Dr. Eduardo Santana Castellón de la Universidad de Guadalajara. * Evento gratuito.
	Lugar: Auditorio del Edificio Central de la UADY.
7:00 pm 	Identificación de equipos para el xoc ch’ich
	Lugar: Auditorio del Edificio Central de la UADY.
7:30 pm 	Premiación del concurso de Fotografía y Dibujo.
		Lugar: Patio Central de la UADY.
8:00 pm	Brindis de inauguración para los participantes en el Festival.
		Lugar: Patio Central de la UADY.
                                             Viernes, noviembre 14
                                          13:30 - 22:00. Viernes 14 de Noviembre
5:30 am	Salida de equipos participantes del Taller: Observación de Aves para Principiantes y participantes en el xoc ch’ich’; hacia el Parque Eco-arqueológico Sihunchen en Hunucmá, Yucatán.
	Lugar de salida: Parque de Santa Ana.
6:00 am	Taller: Observación de Aves para Principiantes. * Costo: $260.00 mn (no incluye desayuno).
10:00 am	Desayuno y lectura de las reglas del xoc ch’ich’. * Costo: $50.00 mn.
Lugar: Parque Eco-arqueológico Sihunchen en Hunucmá, Yucatán.
12:00 im	Los equipos eligen una ruta libre para observar aves durante la tarde y pueden pasar la noche cerca de donde quieren iniciar el maratón de aves.
NOTA: El desayuno será elaborado a base de comida y bocadillos regionales en el Parque Eco-arqueológico Sihunchen en Hunucmá a beneficio de las señoras de ésta localidad.
                                             Sbado, noviembre 15
                                          13:00 - 05:00. Sábado 15 de Noviembre
5:00 am 	Inicio del xoc ch’ich’.
7:00 pm	Concentración y pernocta de los equipos. 
Lugar: alrededores de Uxmal (opcional).
8:00 pm	Luz y Sonido
Lugar: en la zona arqueológica de Uxmal (opcional).
                                             Domingo, noviembre 16
                                          17:00. Domingo 16 de Noviembre
9:00 am	Final del xoc ch’ich’. 
9:30 am	Entrega de listados.
Lugar: Hotel Misión Uxmal
10:00 am	Desayuno.
		Lugar: Hotel Misión Uxmal
11:00 pm	Premiación y Clausura.
		Lugar: Hotel Misión Uxmal
12:00 pm 	Visita a la zona arqueológica de Uxmal (opcional).
Consulta:  www.yucatanbirds.org.mx 
* Inscripciones para el Festival y talleres, comunicarse a Niños y Crías al 925-39-47 con Rosy González ó escribe a rosamglez@ninosycrias.org.mx; info@yucatanbirds.org.mx.